Home / Home / Merengue

Merengue

La UDC reconoce combatientes de la Revolución de Abril de 1965.

La –UDC- rememora la conmemoración del 51 aniversario celebrado por esa entidad política con la entrega de reconocimientos a 120 combatientes constitucionalistas de la Revolución de abril de 1965.

La Unión Demócrata Cristiana –UDC-, encabezada por su presidente Luis Acosta Moreta, Luis –EL GALLO-, reconoció a 120 combatientes constitucionalistas con motivo del 51 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, que según el dirigente político, contribuyeron a la construcción de la democracia en República Dominicana y quienes defendieron la Soberanía Nacional.

El reconocimiento tuvo como escenario el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde los distinguidos estuvieron acompañados de sus familiares.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del presidente de la UDC, Luis Acosta Moreta, quien elogió el esfuerzo, amor, gallardía y el orgullo con que esos hombres y mujeres en plena flor de su juventud se vistieron de heroísmo y salieron a las calles a defender el honor y la Soberanía de su patria.

“Quiero citar aquí una frase de Eugenio María de Hostos, que decía Oh América infeliz que solo reconoce sus grandes vivos cuando son tus grandes muertos. Es muy lamentable que se haya tardado 51 para que un partido hoy reconozca a estas personas que por muchos son olvidados y que han quedado en el pasado, por eso la UDC hoy dice que no y los distingue porque son un ejemplo a seguir, siendo parte fundamental en la que hoy podemos decir con orgullo Que Viva la República Dominicana”, Apuntó Acosta Moreta.

En su intervención Luis –EL GALLO- dijo sentirse complacido y motivado, considerando que esa celebración tiene un alto significado para los dominicanos en especial para su persona, ya que esos grandes hombres y mujeres que combatieron en la revolución de Abril, sirven como ejemplo de motivación para seguir fortaleciendo su compromiso con el país.

Destacó que la Soberanía Nacional está pasando por un momento muy difícil, por lo que hizo un llamado a todo aquel que se sienta dominicano a luchar y defender así sea con sangre la República Dominicana.

Agregó que en cada parte del país donde haya un combatiente de la Revolución de Abril se le hará un reconocimiento, por sus méritos a favor de la soberanía nacional.

En el evento, el presidente de la Fundación Militares Constitucionalistas, Andrés Fortunato Victoria, destacó la importancia que tuvo la Revolución de Abril para el proceso democrático, cambiando definitivamente el rumbo económico, político y social de la República Dominicana.

“Personalmente me siento feliz y muy regocijado porque yo fui parte de esta revolución de 1965, agradecer de manera muy especial a Luis Acosta Moreta, por tomarnos en cuenta y valorar esa acción que derramó la sangre de más de 7 mil hombres y mujeres. Decirle que la Patria somos todos, pero no todos defendemos con honor nuestra Patria”, expresó Fortunato.

Entre los combatientes constitucionalistas de La Gesta de Abril de 1965 reconocidos por la UDC se encuentran Eugenio Pérez Jiménez, José Rodríguez, Rafael Batista, José Dolores Guerrero, Juan Tomas Rosario, Feliz Domingo Puello, José Brito, Luis Báez, María Teresa del Rosario, Alfonsa González e Hilario del Rosario.

También, Rafael Martínez, Daniel Cabrera, Andrés Ramírez, Héctor Ortiz, Francisco Ferreras, Daniel Cabrera Mateo, Enedina Santana, Manuel Matías, Francisco Méndez y Andrés Fortunato, entre otros.

Luis El Gallo distribuyó cientos de kits para habichuelas con dulce agua potable y mensajes de orientación.

SANTO DOMINGO, R D-, El presidente de la –UDC-, el Partido de la Patria, Luis Acosta Moreta «El Gallo», entregó este miércoles Santo cientos de kits con productos para la preparación de las tradicionales habichuelas con dulce con motivo de la Semana Santa.

Las entregas se hicieron a conductores, transeúntes y personas que se disponían a viajar por carretera a las diferentes localidades y provincias del país.

Fueron establecidos diferentes lugares de distribución, en los peajes de la Avenida Las Américas, de la carretera Sánchez y del Km 28 de la Autopista Duarte; en el parque Enriquillo, del Distrito Nacional, en cuyo entorno operan las rutas de transporte de pasajeros hacia la región Este; en la avenida 27 de Febrero esquina Avenida Duarte, también de la capital, próximo a las paradas hacia la región Sur, y en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte.

Los combos para habichuelas con dulce contienen un paquete de habichuelas de 800 gramos, una lata de leche evaporada, leche de coco, dos libras de azúcar, un paquete de pasas, un sobre de canela, clavo dulce, galletitas y vainilla.

La entrega de estos productos, dispuesta por el presidente Luis Abinader, tiene como propósito contribuir para que las familias dominicanas, especialmente las de escasos recursos económicos y en condiciones de pobreza, puedan disfrutar de las habichuelas con dulce, tradición arraigada en el pueblo dominicano para esta Semana Mayor, en que se celebra la Pasión, Crucifixión y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Los operativos de entregas estuvo encabezado por Luis «El Gallo», presidente de la –UDC-, y los miembros del comité político Víctor Silverio; Damaris Pérez, Ariel Rosario, Blainery Puello, Víctor Ramírez, Alberto Ramírez, entre otros dirigentes del Partido Unión Demócrata Cristiana.

Expresan agradecimiento

Varias personas beneficiadas con los kits expresaron su agradecimiento al presidente Luis Abinader y a Luis Acosta Moreta, por su preocupación para que un amplio segmento de la población más pobre del país pueda disfrutar de las tradicionales habichuelas con dulce en esta Semana Mayor.

El guerrero de la patria conmemora el 179 aniversario de la Batalla de Fuente de Rodeo.

BAHORUCO, R D.- Con un solemne acto y una ofrenda floral el presidente de la –UDC- el Partido de la patria y coordinador general de la Revolución Duartiana, Luis «El Gallo», conmemoró el 179 aniversario del «Combate de Fuente de Rodeo», en el municipio de Galván, de la provincia de Bahoruco, gesta considerada el 《Bautismo de fuego》de la Independencia Nacional.

En este combate las tropas dominicanas pusieron a prueba sus capacidades para defender el territorio y nuestra identidad como nación «libre, soberana e independiente”.

El acontecimiento resalta la proeza protagonizada por los soldados acaudillados por el capitán del Ejército Fernando Tavera, que enfrentaron en la batalla a las huestes haitianas con piedras, cuchillos, machetes, lanzas, garrotes y fusiles.

Durante la actividad de la Revolución Duartiana, se enalteció el valor de quienes conformaron la estructura de los hombres del Sur, en especial del Valle de Neyba y Galván, quienes alcanzaron la dimensión de héroes y mártires, combatiendo para retardar el avance de las tropas haitianas que penetraron por Jimaní, rumbo a Santo Domingo. Esta hazaña fue determinante para el triunfo de las tropas dominicanas en la Batalla de Azua del 19 de marzo de 1844.

La “Batalla de Fuente del Rodeo” fue el primer encuentro armado entre las tropas de Haití y las dominicanas que defendieron con gallardía la reciente Independencia Dominicana del dominio haitiano. Se libró el 13 de marzo de 1844 en la provincia Bahoruco, con el ejército dominicano dirigido por el general Fernando Tavera contra el ejército haitiano, que superaba en cantidad al dominicano, al mando del comandante y presidente Charles Rivière-Hérard.

El actos inició con el izamiento de la Bandera Nacional en el Monumento en homenaje al General Tavera por Luis Acosta Moreta «El Gallo», presidente de la –UDC- y coordinador general de la Revolución Duartiana, y la Banda Imperial de la quienes interpretaron el Himno Nacional.

La actividad fue presidida por el Batallón Duartiano Fernando Tavera, de la provincia de Bahoruco, Luis Acosta Moreta,
Ariel Rosario, Vícto Silverio, Fernando Lira, y distinguida autoridades de municipio de Galván.

Luis El Gallo entrega su corona al nuevo Rey Momo Chiqui Haddad

SANTO DOMINGO, R D.- El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC‐ Luis Acosta Moreta «El Gallo», entregó su corona al productor artístico, Chiqui Haddad, quien en el día de ayer se convirtió en el nuevo Rey momo del Momo del Carnaval de la Ciudad Colonial, una actividad cultural que busca preservar las tradiciones del pueblo dominicano.

La tarde de este sábado las calles de la Ciudad Colonial se vistieron de música, algarabía y color con la celebración de su Carnaval.

El desfile alegró a las familias dominicanas que salieron a pasear y disfrutar en este fin de semana, previo a la celebración de la Independencia dominicana, este lunes 27 de febrero.

Luego de dos años sin realización, debido a la llegada de la Pandemia del Covid-19 y coincidiendo con la conmemoración del natalicio del padre de la patria Ramón Matías Mella, el comité organizador, la Mesa Redonda Panamericana, hizo posible el encuentro cultural.

Decenas de ciudadanos se unieron al desfile y marcharon alegres a la vez que se tomaban fotografías junto a las comparsas.

Se encontraban los grupos “Fantasía Taína”, quienes se trasladaron desde la ciudad Baní, en la provincia Peravia, al sur del país; “Los leones de Villa María”, del Distrito Nacional, la Banda Imperial, Luis Acosta Moreta, “El Gallo”; “Las Damas” de la Zona, quienes se vistieron con traje alegórico a la época colonial y las abejas de “Los Árboles de Body”, de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (Aprecc).

Niños, jóvenes y adultos se divertían en el evento que contó con el apoyo de la Alcaldía del Distrito, el Ministerio de Cultura y otras entidades.

Zuleika Figuereo, era una de las que se encontraba en el parque disfrutando con su familia y expresó que se sentía contenta con la actividad.

En el Parque Colón, conocido popularmente como el “Parque de las Palomas”, terminó el recorrido con coreografías de baile y obras de teatro.

¡El Rey ha muerto! ¡Viva el Rey!

La –UDC- inicia Reparto masivo de juguetes dándole continuidad al Programa sonrisas por juguetes en el sector La Ciénaga.

SANTO DOMINGO, DN.- Por motivo del Día de los Santos Reyes Magos, El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta «El Gallo», inició el programa sonrisas por juguetes a miles de niños y niñas del País.

La jornada que durará 7 días inició este 6 de enero en la Escuelita Sonrisa Familiar en el Barrio La Ciénaga, donde cientos de niños recibieron con emoción sus juguetes, continuará mañana 7 en la Parada de Motoconchitas del Km.12 de Haina, el lunes 9 en Hatillo de Azua, luego en Villas Agrícolas La Nueva «Barquita», y continuará en diferentes sectores del gran Santo Domingo.

Infantes de todas las edades recibieron muñeca, juegos educativos, bolas de baloncesto, bicicletas, bates, patinetas entre otros, al tiempo que los niños pudieron disfrutar de helados, paleta y palomitas de maíz algodón de azúcar.

En ese sentido, el presidente de la (UDC), expresó entendemos que el día más difícil de la sociedad Dominicana es el DIA de Reyes debido a que el niño que sale a jugar por la mañana y no tiene su juguete cuestiona a sus Padres, al Tío, al vecino porque él entiende que se portó bien y avía que gratificarlo con un juguete, y sobre todo genera el sentimiento más dañino que es la envidia.

Debemos cuidar la inocencia de los niños que es la garantía que tenemos para que sean hombres de bien. Siempre, y cuando, se críen con valores morales, y ético.

«En esta jornada que realizamos cada año se multiplican más niños en esta ocasión estamos impactando a miles de niños de cada uno de los sectores más vulnerables de nuestro país. Por lo que esperamos seguir llevando alegría y cambiando sonrisas por juguetes», manifestó (El Gallo).

-La –UDC- Y –FREDOCO‐ llevan más de 20 años realizando esta obra, con el objetivo de compartir la magia de los Reyes Magos con niños y niñas más necesitados provenientes de los barrios más vulnerables de todo el país.

SANTO DOMINGO, RD.- La Mesa de Coordinación Nacional de la Revolución Duartiana y la Mesa Redonda Panamericana Ciudad Colonial, celebraron este miercoles la Fiesta Blanca de San Andres,

Revolución Duartiana advierte que estan en riesgo de desaparecer las tradiciones dominicanas.
SANTO DOMINGO, RD.- La Mesa de Coordinación Nacional de la Revolución Duartiana y la Mesa Redonda Panamericana Ciudad Colonial, celebraron este miercoles la Fiesta Blanca de San Andres, advirtiendo que las tradiciones dominicanas estan en peligro, frente a la penetraci6n de costumbres foraneas a territorio dominicano.
Luis Acosta Moreta -Luis El Gallo-, Coordinador General de la Mesa de Coordinaci6n del movimiento patriótico , dijo que, junta a las mujeres de las Mujeres Lideres de la Zona Colonial, ha podido rescatar y celebrar de nuevo por mas de 20 aiios la Fiesta Blanca de San Andres.
Recordó que la tradicional celebración del Dia de San Andres esta muy ligada a la independencia efimera de Núñez de Cáceres, señalando que las mujeres aprovechaban la fiesta para llevar pólvora a los promotores de la independencia, mientras desde los carruajes se lanzaba agua perfumada a los militares para distraerlos.
En esta ocasi6n la celebración tuvo coma escenario principal la Capilla San Andres de la Ciudad Colonial, a petición de la monja Sor Trinidad, donde se hizo un agasajo al personal medico y administrative del hospital Padre Billini.

En el lugar tambien se corona a la nueva reina, Elaine Veras, quien recibi6 el trono de la soberana saliente, Laila Valdez Hernandez.
El desfile tuvo la animación de la Banda Imperial de la Union Demócrata Cristiana -UDC- y abarcó las calles El Conde, Arzobispo Merino, Padre Billini y otras vias del viejo Santo Domingo, haciendo paradas patrióticas en el Parque Juan Pablo Duarte y la Fortaleza Ozama, donde Acosta Moreta, Rey del Carnaval de la Zona ·colonial dio lectura a la proclama.
Expresa que en coordinación con la Mesa Redonda Panamericana Ciudad Colonial se ha empeñado en mantener vigente la popular fiesta de San Andres, como una actividad cultural que busca preservar las tradiciones del pueblo dominicano.
«Desde hace mas de 20 afios me he sumado a quienes han dedicado sus mayores esfuerzos para mantener viva una costumbre que forma parte de las mas hermosas tradiciones que como dominicanos nos identifican. Y recuerden que sin tradición no hay nación», proclamó Luis El Gallo.
«Agregó que por el presente y el futuro de la Patria los buenos dominicanos deben mantener vivas las costumbres dominicanas, alegando que las tradiciones son las que dan a un pais el sentido de pertenencia de un territorio».

Revolución Duartiana protesta frente a la ONU en SD denunciado violación a Soberanía Dominicana.

SANTO DOMINGO, RD.- La Mesa de Coordinación de la Revolución Duatiana piqueteó este martes la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Santo Domingo, exigiendo de la ONU respetar la soberanía el pueblo dominicano, y condenando la actitud del alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien de manera “insolente” solicitó a las autoridades dominicanas detener las repatriaciones de haitianos indocumentados en suelo quisqueyano.

La protesta fue encabezada por Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), coordinador general de la Revolución Duartiana, quién acompañado de una banda de música y centenares de integrantes de ese movimiento patriótico, lanzaron consignas contra la ONU, por las alegadas presiones que ejercen contra el país las Naciones Unidas, Estados Unidos, Canadá, Francia y otras naciones poderosas para que se permita la entrada libre de haitianos hacia territorio dominicano.

“No permitiremos que la Organización de Las Naciones Unidas imponga en nuestro territorio los macabros intereses de grandes potencias que han dado la espalda al pueblo haitiano y buscan en República Dominicana una solución a la grave crisis que padece Haití”, manifestó el dirigente nacionalista.

Frente a las Oficinas de las Naciones Unidas en Santo Domingo, Acosta Moreta denunció que la ONU presiona al Gobierno Dominicano, exigiendo la nacionalización masiva de haitianos ilegales, irrespetando la libertad que tiene República Dominicana, al igual que todas las naciones libres del mundo, de aplicar sus leyes de regulación migratoria, sin la intervención de poderes extranjeros.

“Una cosa es la misión humanitaria y de respeto a los derechos humanos que debe llevar a cabo la Organización de las Naciones Unidas, y otra cosa es la injerencia abierta y descarada que está practicando la ONU cuando pretende que República Dominicana permita en su territorio miles de haitianos ilegales que llegan sin documentos, pero exigiendo servicios y atenciones que el país ya no está en capacidad de ofrecer”, proclamó Luis El Gallo.

Franqueado por Angelo Vázquez, de la Antigua Orden Dominicana, Juvenal Brenes, de Dialogo Conservador y militantes de otros grupos integrantes de la Revolución Duartiana, Acosta Moreta recordó que República Dominicana está desbordada por una migración ilegal que amenaza la estabilidad política y social del pueblo dominicano, y agregó que para evitar la violación a la soberanía nacional ese movimiento está cumpliendo con su tarea y con sus principios de enarbolar y defender el legado de Juan Pablo Duarte, el más ilustre de los Padres de la Patria.

La manifestación fue custodiada por varias unidades de la Policía Nacional y de la DIGESETT, quienes se empeñaron en viabilizar el tránsito por la Avenida Anacaona, en el parque Mirador Sur, donde están las oficinas de la ONU en Santo Domingo.

En respaldo a la posición fijada por el presidente Luis Abinader, en defensa de la soberanía nacional frente a la injerencia de las potencias extranjeras y de la (ONU).

Revolución Duartiana invita a todos los dominicanos a participar en la protesta revolucionaria contra la imposición de la ONU.

Te esperamos este martes 22 de noviembre a las 11 de la mañana frente a la ONU, en el mirador sur.

Dominicanos/a Por Juan Pablo Duarte, y por nuestra Soberanía hoy más que nunca la Patria te necesita.

luiselgalloudc #partidoudc # #revolucionduartiana #rechazo #invasion #haiti #lasnacionesunidas #republicadominicana #libre #soberana #viral #trend

Revolución Duartiana rescata Parque Duarte de la Zona Colonial, ocupado por grupos LGBT.

Santo Domingo-R D.- El Movimiento Patriótico Revolución Duartiana, realizó una amplia jornada de saneamiento ambiental en el parque Duarte, en La Ciudad Colonial, Distrito Nacional, que había sido ocupado por lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBT), bajo el argumento de la diversidad sexual.

El operativo fue encabezado por Luis Acosta Moreta, Luis –EL GALLO-, coordinador general de la Revolución Duartiana, quien explicó que el objetivo de la jornada es generar conciencia, prevenir el deterioro del monumento, evitar la gran cantidad de desechos sólidos que dejan sus visitantes y de devolver la solemnidad a un espacio construido para exaltar la figura del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.

A la jornada se sumaron representantes de la Antigua Orden Dominicana, Diálogo Conservador, el capítulo Zona Colonial de La Mesa Redonda Panamericana y el Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), haciendo labores de jardinería, embellecimiento, cambio de bombillas y banderas, así como la recogida de basura y desperdicios.

Acosta Moreta, Luis –EL GALLO-, lamentó las condiciones de deterioro en que se encontraba el parque, ubicado en una zona turística y siendo uno de los símbolos patrios de los dominicanos, por lo que exhortó la población a contribuir con su higiene permanente.

“Hoy nos encontramos en el parque Duarte haciendo esta jornada de limpieza, un lugar que forma parte de nuestra cultura, de nuestras raíces, es un espacio que debe ser protegido por cada uno de sus visitantes. Vamos a mantener una vigilancia permanente porque debemos acabar con esta arrabalización que tiene la comunidad LGBT en el lugar. No vamos a permitir que los símbolos patrios como es éste sean refugios de gays y prostitutas”, sostuvo Acosta Moreta.

Expresó que los símbolos patrios deben ser respetados por los dominicanos y cualquier extranjero que visite el país, al mismo tiempo que consideró como horrendo clasificar el parque Duarte como el parque de los maricones.

Acosta Moreta afirmó que la jornada de rescate a favor de los lugares patrios donde se rinde tributo a la memoria de los héroes de las luchas patrióticas dominicanas se extenderá por todo el territorio nacional.