Luis «El Gallo» y cientos de militantes de la UDC dan total apoyo al presidente Luis Guillermo y los candidatos a diputados.

Asegura victoria de Guillermo Moreno y afirma será un senador honesto al servicio del país

SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, Luis «El Gallo» motivó a los capitaleños y dominicanos a votar completo por la UDC en la casilla número 20 para la candidatura presidencial, la de diputados y senadores.

El líder del UDC cerró la campaña juntos al presidente Luis Abinader y la Alianza Rd Avanza en el Distrito Nacional con un contundente acto de masas en el Pabellón de Voleibol, donde llamó a los capitaleños a no mirar pa’tras y proclamó a Guillermo Moreno como seguro ganador de la senaduría del Distrito Nacional.

«El Gallo», llamó a votar por Guillermo Moreno para llevar al Senado a un hombre de trayectoria honesta y de compromiso con las mejores causas de la sociedad.

“Guillermo Moreno nos llena de orgullo por su trayectoria, por su honestidad por su servicio público a favor de los mejores intereses del país”, puntualizó.

“La consigna es, votar en las tres boletas de la UDC completo para presidente Luis Abinader y los senadores y diputados en la 32 provincias del país.

Luis «El Gallo», resaltó que la victoria de Luis Abinader será contundente por su gran obra de gobierno, superando todas las adversidades. Además, que Moreno será el próximo senador del Distrito Nacional, con el apoyo de todo y la gran coalición de la Alianza Rd Avanza.

Manifestó que la más grande e histórica alianza de 22 partidos y movimientos políticos que encabeza el PRM saldrá victoriosa del certamen electoral con la más amplia votación que jamás hayan logrado candidato presidencial alguno y los aspirantes congresuales en la historia de la provincia Dajabón y el país.

Explicó que sólo faltan 8 días para las votaciones y están dadas las condiciones para que Abinader sea reelegido para un nuevo mandato presidencial.

Dijo que estos resultados no solo son previstos en las encuestas, que dan como ganador a Abinader con cerca de un 70 por ciento de los sufragios, sino que se han constituidos en el deseo y el anhelo del pueblo dominicano.

“Nos separan exactamente ocho días de una nueva cita con las urnas. Es un evento cívico y democrático que tenemos todos los dominicanos y que habrá de permitir escribir un nuevo capítulo en nuestra vida institucional, política y democrática. Por tanto, la labor de cada uno de ustedes es con entusiasmo ir a las elecciones del próximo domingo.», enfatizó.

Equipo de Prensa
Luis Acosta Moreta «El Gallo»

Los precios mundiales de los alimentos suben por segundo mes consecutivo en abril, según la FAO

  • El índice de precios de los alimentos creció 0.3% en abril con respecto a marzo
Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo.

Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo, impulsados por el aumento de las tarifas de la carne, de los productos lácteos y de los cereales, según un informe de la FAO publicado el viernes.

El índice de precios de los alimentos calculado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que sigue la variación de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, creció un 0.3% en abril con respecto a marzo.

La cifra retrocedió cada mes entre agosto y febrero. Y la tendencia, de hecho, sigue siendo a la baja en un año, con un repliegue del 9.6 % en comparación con el mismo periodo en 2023.

En abril, el precio de la carne fue el que más aumentó (+1.6 %).

Los cereales subieron un 0.3 %, especialmente debido a las condiciones meteorológicas para la próxima cosecha en varios países productores, y los aceites vegetales también aumentaron un 0.3 %.

Los que bajaron

Entre los productos cuyas tarifas bajaron figura el azúcar (-4 %).

La producción parece que será más importante que las estimaciones previstas en India y Tailandia. En Brasil, las lluvias a finales de marzo y abril permitieron calmar los temores sobre la cosecha, explicó la FAO.

Aguaceros moderados a fuertes sobre el Gran Santo Domingo desde la tarde de este viernes

  • Vaguada genera lluvias en gran parte del territorio nacional
Clima en RD: se prevén lluvias en Santo Domingo entre la tarde y la noche. (NASA)

La vaguada que afecta al territorio nacional continuará incidiendo todo el fin de semana y por lo menos hasta el martes generando aguaceros en diferentes localidades.

Juan Carlos de la Rosa, predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó a Diario Libre que en el caso del Gran Santo Domingo este viernes se prevén aguaceros de moderados a fuertes entre el final de la tarde y horas de la noche.

Dijo que estos aguaceros podrían ser un poco más leves en la zona costera debido a la brisa marina.

Manifestó que las lluvias sobre el Gran Santo Domingo podrían manifestarse igual el sábado entre la tarde y la noche y también el lunes. En tanto que el domingo se podría presentar una disminución.

Viernes

Este viernes se prevén nublados hacia el sureste, la cordillera Central, el Cibao y el suroeste, desde alrededor del mediodía, que generarán aguaceros moderados a fuertes, principalmente sobre: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Elías Piña y San Juan hasta primeras horas de la noche, cuando predominarán hacia la cordillera Central y el suroeste, disminuyendo gradualmente su intensidad y frecuencia, según la Onamet.

Sábado

Este sábado, la vaguada se mantendrá incidiendo y, aunque las horas matutinas serán de poca actividad lluviosa, en la tarde, se incrementarán las lluvias hacia el sureste, la cordillera Central, el suroeste y puntos de la zona fronteriza, donde se prevén aguaceros, siendo más frecuentes al final de la tarde y durante la noche, además extendiéndose hacia el noroeste, norte y noreste del territorio dominicano

Minerd aumentó un 8 % al salario de los maestros, desde el 1 de mayo

  • Ministro dijo no hay posibilidad de que se pueda «flexibilizar» lo aprobado
  • Anuncio ocurre en medio de conflicto. ADP evalúa hoy si acepta mediación
El ministro de Educación, Ángel Hernández, ofrece detalles del aumento del 8 % realizado por Minerd al sector magisterial. 

Luego de las protestas y movilizaciones organizadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en demanda de un alza salarial del 20 %, el Ministerio de Educación anunció, a partir del primero de mayo, un incremento del 8 % al sueldo base de los docentes.

Así lo informó el ministro Ángel Hernández durante una rueda de prensa. Allí explicó que esta medida representa una adición de RD$5,174.5 millones en la nómina de este año.

Henández dejó claro que no hay posibilidad de que se pueda  «flexibilizar» el aumento aprobado, porque afectaría el presupuesto. Pese a lo cual, aseguró que el Ministerio siempre está abierto al diálogo.

«El presupuesto no da para más, usted tiene una sábana y se tira hasta el tamaño que da», expresó.

A su vez, señaló que Educación tiene un «déficit de arrastre» equivalente a 21,000 millones de pesos, aunque no explicó a qué se debe dicho déficit.

Aumento se suma a otros

Hernández también recordó que hace menos de dos años se aplicó un aumento salarial de un 10 % a los docentes, por lo que esta gestión gubernamental ha dispensado un incremento aproximado de un 18 % al salario de los docentes.

EEUU espera que nuevas autoridades haitianas estén listas «tan pronto como» hoy

Expectativas de EEUU ante la llegada de nuevas autoridades en Haití

Las expectativas están altas: EEUU espera que las nuevas autoridades haitianas estén listas tan pronto como este lunes.

Estados Unidos expresó este lunes su esperanza de que el órgano de transición para dirigir Haití, anunciado en una reunión de crisis hace una semana, pueda estar listo «tan pronto como hoy».

«Tengo entendido que las partes interesadas de Haití están muy cerca de finalizar la composición y siguen en conversaciones activas con los líderes de la (Comunidad del Caribe) Caricom en lo que se refiere a la composición del Consejo Presidencial de Transición«, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. «Espero que tengan una actualización tan pronto como hoy», añadió.

Hallan doce cadáveres en la capital haitiana en medio de la espiral de violencia

Este lunes, algunas zonas de Laboule y Thomassin, barrios acomodados de Puerto Príncipe, fueron atacados por las bandas armadas, que dispararon contra casas y comercios

Doce cadáveres fueron encontrados este lunes en Petion-Ville, en las colinas de Puerto Príncipe, en circunstancias aún por aclarar, como la identidad de las víctimas, y no se descarta que sean miembros de bandas armadas abatidos por la Policía Nacional.

Los cuerpos, entre ellos el de una mujer, fueron hallados dispersos en plena vía, en los alrededores de una zona dedicada al comercio informal de alimentos y otros productos.

Algunos de los residentes hablan de un tiroteo, mientras otros aseguran que se trata de bandidos abatidos por la Policía Nacional haitiana en un momento en que las dos mayores cárceles del país quedaron vacías tras ataques armados de las bandas hace quince días.

Este lunes, algunas zonas de Laboule y Thomassin, barrios acomodados de Puerto Príncipe, fueron atacados por las bandas armadas, que dispararon contra casas y comercios.

La residencia de Pierre Volmar Demesyeux, consejero del Tribunal de Cuentas en Laboule 18, no fue la excepción, y el funcionario salvó su vida gracias a la intervención de la seguridad de su casa.

En tanto, en una nota publicada este lunes, la empresa pública de electricidad Electricite d’Haiti subrayó que no se había librado de los actos de vandalismo y terror de los bandidos.

«Tales actos de robo y sabotaje sólo sirven para agravar aún más la situación financiera y técnica de la empresa«, denuncia la institución, que señala que cuatro subestaciones de la zona metropolitana de la capital, así como la central de Varreux, han quedado destruidas y totalmente disfuncionales.

Asimismo, la empresa denuncia que los maleantes se llevaron documentos importantes, instalaciones eléctricas, cables, inversores, baterías y material informático y de oficina.

En otra nota, la embajada de Francia en Haití anunció que, como medida de prevención, permanecerá cerrada al público hasta el viernes 22.

El Gobierno de Haití prorrogó de nuevo este domingo, hasta el miércoles, el toque de queda que rige en el departamento de Oeste, donde está la capital, Puerto Príncipe, también bajo estado de emergencia ante los elevados niveles de violencia que se registran.

Desde finales de febrero, la violencia se ha incrementado aún más en Haití, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en su mayor parte bajo el control de las poderosas bandas armadas que imponen el terror entre la población.

Hace una semana se alcanzó un acuerdo para la creación de un consejo presidencial de transición, tras cuya implementación el primer ministro haitiano, Ariel Henry, dimitirá del cargo, según anunció en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, donde está varado ante la escalada de la violencia en Haití y las presiones para que renunciara al cargo.

Este consejo de transición deberá ponerse de acuerdo sobre la designación de un nuevo primer ministro y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

Bandas haitianas queman un rent car de dos empresarios que tuvieron que escapar por Pedernales

Crisis en Haití: Empresarios huyen de bandas haitianas luego que le incendiaron su local.

Dos empresarios, uno estadounidense y otro francés, huyeron este lunes por el paso fronterizo de Pedernales para salvarse de la furia de las  bandas haitianas en Puerto Príncipe, luego de que le quemaran un car rental y demás propiedades en ese país.

Las autoridades dominicanas los recibieron y fueron registrados en el centro biométrico. Fueron dadas las medidas de seguridad por el DNI, Migración, Cesfront, Ejército y demás cuerpos civiles de inteligencia.

Los dos hombres fueron identificados por las autoridades como Attie Jann, de nacionalidad norteamericana, y Theard Jean-Luc Cyril Michel, de nacionalidad francesa.

Las autoridades de Pedernales informaron que a ambos se les registró la entrada migratoria al país en el centro biométrico establecido en la división fronteriza.

Ambos dijeron que abordarán un avión para retornar a su país de origen.

Los empresarios expresaron a las autoridades que perdieron una empresa de renta de carros, donde además se dedicaban a la venta de vehículos y otras pertenencias en la capital de Haití.

egún ellos, los extranjeros salen despavoridos de Haití huyendo a los saqueos, atracos y asesinatos por parte de las bandas haitianas.

Luis “El Gallo” dice discurso Abinader en ONU fue valiente, patriótico y nacionalista

La Unión Demócrata Cristiana -UDC- y su líder Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, saludaron hoy la forma valiente, firme, y patriótica en que el presidente Luis Abinader defendió los intereses nacionales, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde habló claro sobre la crisis haitiana.

Enfatizó que en fino lenguaje diplomático, pero firme como una roca, el presidente Abinader dejó bien definido que la República Dominicana no se involucrará en los problemas internos de Haití.

Aplaudió y dio un voto de reconocimiento al presidente Abinader cuando dijo: «Quiero hoy advertirle a la Comunidad internacional que la República Dominicana luchará con todas sus fuerzas para evitar que sea arrastrada al mismo abismo que Haití. Nuestra consigna, de hoy en adelante, será: ¡O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger a República Dominicana!”.

Luis “El Gallo” destacó que es deseo de las grandes potencias empujar a la República Dominicana a tomar parte directa en la crisis haitiana, que de acuerdo con todos los analistas políticos internacionales, terminará en una guerra civil.

Hoy la UDC ratifica su posición de que el territorio nacional no debe ser utilizado como zona para la creación de campamentos humanitarios, o para reabastecimiento de tropas extranjeras.

Dijo que la responsabilidad de la crisis haitiana es de los Estados Unidos, Canadá y Francia, y toca a ellos, miembros del Consejo de Seguridad, aplicar las medidas de lugar para normalizar la situación de ese país.

Apuntó que una intervención militar en Haití no es la solución, si se toma en cuenta que los grupos armados que inciden allí tienen fuerte patrocinio internacional, como lo demuestran por los vehículos en que se desplazan y por las armas de nueva generación que tienen.

Luis “El Gallo” manifestó que el presidente Abinader planteó en el Consejo de Seguridad toda la ayuda humanitaria que la República Dominicana suministra a los haitianos, incluyendo a cientos de parturientas que llenan los centros de maternidad dominicanos.

Apuntó que desde la República Dominicana se alientan los mercados binacionales, tomando en cuenta que se da un alivio a la pesarosa situación haitiana, logrando suministrar al vecino país alimentos de buena calidad y a un bajo precio.

Pero los dominicanos han sido víctimas de una provocación inmerecida, como ha sido la construcción de un dique y el desvío de las aguas del río Masacre.