Home / America Latina

America Latina

Nuevo director de Digesett asegura capacitará agentes para ofrecer mejor servicio

  • Al ser juramentado, Francisco Ozoria de la Cruz, dijo que se enfocará para continuar con la seguridad vial
El general Francisco Ozoria de la Cruz, director de la Digesett, garantizó que trabajará por la seguridad vial.

El general Francisco Ozoria de la Cruz asumió este miércoles como director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en el despacho principal de la Digesett, donde el saliente director y actual titular de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, le dio posesión del cargo.

Ozoria de la Cruz aseguró que no defraudará a la sociedad dominicana y trabajará con responsabilidad y sin desmayo para continuar con la seguridad vial y así reducir las muertes por accidentes de tránsito en República Dominicana.

Garantizó que capacitará a todo el personal con la intención de que estos ofrezcan mejores servicios a los ciudadanos.

Agregó que realizará todas las acciones de lugar para colaborar con la capacitación de los conductores de la mano del Ministerio de Educación y el Intrant, al igual que todos las organizaciones que tengan la intención de mejorar el tránsito vehicular.

«Desde la Digesett trabajaremos apegados a las leyes y con respeto hacia los ciudadanos. De ese mismo modo les exhortamos a los mismos respetar los miembros de esta institución que estarán prestos a servirles», expresó.

Antes de asumir el cargo en la Digesett, el general Ozoria de la Cruz cumplía sus funciones como subdirector de asuntos internos de la Policía Nacional.

Cambios en la PN

Ayer, Guzmán Peralta asumió el cargo de director general de la Policía Nacional , donde garantizó mano dura en contra de los delincuentes y malos ciudadanos.

El traspaso entre el saliente director Eduardo Alberto Then y Guzmán Peralta se realizó en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, donde fue juramentado por Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía.

En el simbólico acto también estuvo Joel Santos, ministro de la Presidencia, altos militares, decenas de uniformados y titulares que ejecutan el proceso de reforma de la Policía, como José Vila del Castillo y Mu-Kien Adriana Sang.

Caso de colombiano muerto por policía dominicana; Embajada colombiana dice le da seguimiento

  • El cuerpo del extranjero no ha sido reclamado por parientes
Según la Policía, al acusado secuestrador colombiano se le ocupó en su mano derecha un revólver calibre 38, serie No. 5757, dijo la Policía. (FUENTE EXTERNA)

La Embajada de Colombia en República Dominicana trabaja en el caso del colombiano que fue ultimado el lunes por agentes de la Policía Nacional en medio de un «intercambio de disparos» mientras rescataban a una adolescente y a otra persona que éste alegadamente tenía secuestrados en el sector Río Arriba en Baní, provincia Peravia.

Jhon Fredy Méndez Arrieta, de 36 años, recibió cuatro disparos en el tórax, uno de estos con salida. Su cadáver permanece en la morgue de la provincia de Azua.

Pese a que la embajada no ofreció muchas declaraciones al respecto, afirmó a Diario Libre que sí tienen el caso y que se harán cargo.

No han reclamado cadáver

Hasta el momento ningún familiar se ha comunicado con las autoridades dominicanas para reclamar el cadáver. Según informó Walter López, médico legista actuante, el cuerpo puede estar en la morgue de cinco a siete días, de pasar este plazo, será sepultado en una fosa común debido a que la nevera no tiene la capacidad para tenerlo por más tiempo.

Según el informe de la institución del orden, el colombiano había secuestrado a la menor, de quien se resguarda su nombre por asuntos legales, al igual que a otra persona. La adolescente reside en Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal.

Al conversar con algunos comunitarios del sector Río Arriba, estos manifestaron a Diario Libre no conocer absolutamente nada sobre el colombiano y que nunca lo habían visto en la zona.

Las autoridades de la Policía Nacional investigan a fondo el caso para dar con otros posibles responsables involucrados en el rapto.

El Licey devuelve a las Águilas a su cruda realidad

  • De León, Rojas y Bonifacio provocan el noveno revés de los amarillos

Michael de León recorre las bases tras batear su jonrón de tres carreras. (FUENTE EXTERNA)

Como si se tratara de demostrar que una cosa es tope y otra pelea, el Licey fue a Santiago a quitarle a las Águilas las buenas sensaciones que le dejó la serie de exhibición en Nueva York y le recordó que no ganan un partido en suelo dominicano desde el 29 de octubre.

En el estadio Cibao, los Tigres se impusieron 8-7 a un titánico partido donde solo anotaron desde la primera entrada, donde estuvieron solo una vez debajo en el marcador, aunque el choque se igualó dos veces.

Michael de León bateó jonrón y remolcó tres carreras y Mel Rojas Jr., también la sacó y produjo dos vueltas para encabezar la munición en un choque donde Emilio Bonifacio volvió a ser un dolor de cabeza para el pitcheo aguilucho al irse de 4-2, con dos anotadas y un boleto.

e trató del noveno revés al hilo que sufren las cuyayas (5-14) en el campeonato y con el triunfo del Escogido (9-13) en la capital ante los Toros (10-11) los amarillos se alejaron a tres y medio del quinto puesto.

No termina la pesadilla aguilucha, ni siquiera bajo las riendas de Tony Peña. El conjunto se aleja a cuatro choques del cuarto lugar cuando la serie regular se acerca a su Ecuador.

El Licey (11-8) defendió así el segundo lugar y conservó el medio partido que tiene sobre las Estrellas (12-10), que ganaron ante los Gigantes.

Un rodado al cuadro de Danny Santana definió el partido, a la altura del noveno capítulo. Ganó Dan Altavilla (4-0), perdió Pedro Strop (0-1) y salvó Jairo Asencio (5).

Las carreras

Para mandar un mensaje de inmediato sobre sus intenciones, el Licey anotó en la primera entrada. Emilio Bonifacio abrió con hit por segunda, se movió a la intermedia con rola de Mel Rojas Jr., y anotó con roletazo por el campo corto de Michael de la Cruz que Ramón Torres pifió.

Las cuyayas, de inmediato, viraron la pizarra al combinar sencillo de Juan Lagares con cuadrangular de Starlin Castro que puso el juego 2-1.

Sin embargo, un cuadrangular de De León con dos compañeros a bordo colocó el choque 4-2 en la apertura del segundo.

La igualdad amarilla llegó al cierre del cuarto. Con dos outs, ante Allen, Yairo Muñoz conectó sencillo, Francisco Peña fue golpeado, Jerar Encarnación y Jonathan Villar sacaron imparables remolcadores.

Pero los azules ripostaron con tres vueltas en el quinto. Bonifacio comenzó la entrada con hit al left, Rojas Jr., sacudió vuelacercas productor de dos ante William Jerez. Michael de la Cruz negoció boleto, se movió a segunda con sencillo de Miguel Andújar, Fracisco Mejía puso hombres en posición de anotar con rola por tercera y Arístides Aquino sacó rodado por la inicial que llevó al plato la séptima añil.

No bajaron la cabeza los aguiluchos. Tan pronto como en su siguiente turno al bate, en el quinto, volvieron a empatar. Castro y Elehuris Montero pegaron de hits ante Ulises Joaquín y subió a lanzar Jonathan Aro. Christopher Morel lo recibió con doblete productor de una y Alexander Canario sacudió tubey al central que llevó a dos compañeros a la goma.

La definición llegó en el noveno felino. Pedro Strop transfirió a De la Cruz, entró a correr Alen Hanson, Andújar llegó a la inicial con jugada de selección al sacar rola por tercera y producirse el out en la intermedia, Mejía bateó sencillo que colocó hombres en las esquinas, Danny Santana sacó rola a segunda, out en la intermedia, pero anotó la carrera.

Aguaceros sobre el país este miércoles y jueves por disturbio tropical en el mar Caribe

  • En el caso Gran Santo Domingo las lluvias se registrarán principalmente después del mediodía
Sistema tropical en el mar Caribe. (NASA)

El sistema tropical que se ubica al suroeste de la isla en aguas del mar Caribe generará aguaceros sobre varias provincias del país, incluyendo Santo Domingo, este miércoles y jueves.

Este miércoles se han producido aguaceros en sectores del Gran Santo Domingo, así como en otras zonas del país, sin embargo, en horas de la tarde se registrará un incremento de las lluvias, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La Onamet pronosticó que este miércoles desde las primeras horas de la mañana se registrarán aguaceros locales con tronadas aisladas en algunos poblados de las provincias Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.

Indicó que en horas de la tarde habrá un incremento de las precipitaciones, siendo las mismas más frecuentes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre La Vega, Monseñor Nouel, el Gran Santo Domingo, Peravia, Azua, Barahona, San Juan, Santiago, Valverde, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Hermanas Mirabal.

Asesinan a importante capo del narcotráfico en Ecuador

  • Se trata de George Samir Maestre Mena, alias Samir
Policía de Ecuador en foto de archivo. (EFE/ARCHIVO)

Un importante capo del narcotráfico en Ecuador fue asesinado el jueves en una exclusiva urbanización del norte de Guayaquil, confirmaron autoridades.

Según información policial, a las 03:15 (0815 GMT) varias personas ingresaron a un domicilio en el exclusivo conjunto residencial «Laguna Club», en el norte de Guayaquil, la ciudad que registra más muertes violentas. Se escucharon disparos y se encontró a una persona sin vida.

Unidades de la policía investigaban los hechos y la identidad de la víctima, así como las de los responsables. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior se ratificó que el ministro Juan Zapata confirmó que se trataba de George Samir Maestre Mena, alias Samir.

Según un reporte de la organización Insight Crime de 2019, Maestre Mena se radicaba en Guayaquil y era «un empresario dedicado al narcotráfico», de profesión contador, quien «ejerce sus actividades criminales a través de terceros».

En el portal de consulta de causas judiciales de Ecuador, alias Samir cuenta con siete procesos, entre 2014 y 2015, por asesinato y asociación ilícita.

El excoronel de inteligencia militar, Mario Pazmiño, aseguró a The Associated Press que los ascensos dentro de la reestructuración de los micro carteles del país «han ido generando eliminaciones de dirigentes» de diferentes estructuras criminales como la de Maestre Mena.