Home / America Latina / Abinader: «La presa de Monte Grande es la mayor obra hidráulica del Caribe»

Abinader: «La presa de Monte Grande es la mayor obra hidráulica del Caribe»

  • La presa fue inaugurada 14 años después del primer picazo y tras el paso de cuatro gobiernos

Vista aérea de la presa de Monte Grande, que fue inaugurada este jueves 25 de enero por el presidente Luis Abinader, 14 años después del primer picazo y tras el paso de cuatro gobiernos.

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración del embalse de la presa de Monte Grande, ubicada en la zona limítrofe de las provincias Azua y Barahona, la cual consideró la «mayor obra hidráulica del Caribe» y «un sueño de décadas»

Durante el acto, el mandatario afirmó que la presa garantiza el suministro de agua en la región sur, «ante un futuro incierto debido al calentamiento global».

Además, destacó que las comunidades cercanas al Yaque del Sur, que han sido afectadas por inundaciones durante años, «vivirán sin miedo a los días de lluvia a partir de ahora». Abinader también mencionó que su administración logró ejecutar el 60% de la presa a pesar de la pandemia, recordando que la construcción comenzó en julio de 2010.

Según las autoridades, el embalse tiene una capacidad de almacenamiento de 350 millones de metros cúbicos de agua, extraída del Yaque del Sur, y su muro tiene una longitud de 2.2 kilómetros. Destacaron que la presa, con su núcleo de asfalto, es considerada la «más segura del Caribe» y tiene la función de mitigar inundaciones en comunidades de la cuenca baja del río, como Yaquimeyes, Uvilla, Tamayo, Palo Alto, Cristóbal y otras en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia.

La presa de Monte Grande es un complejo hidráulico integral financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y una contrapartida gubernamental. Además de la irrigación en más de 350 mil tareas en las respectivas provincias, se espera que la presa garantice el suministro de agua potable a través del acuerdo del suroeste y la generación de energía hidroeléctrica con una capacidad de 13.3 megavatios. El embalse operará en conjunto con las presas de Sabana Yegua y Sabaneta.

El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olmedo Caba, afirmó que la obra beneficiará a 50 comunidades y generó 7,000 empleos directos, con un 98% de mano de obra local.

Check Also

Luis «El Gallo» y cientos de militantes de la UDC dan total apoyo al presidente Luis Guillermo y los candidatos a diputados.

Asegura victoria de Guillermo Moreno y afirma será un senador honesto al servicio del país …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.